desarrollo

Aunque emparentada con la estudiantina y la tuna española, la rondalla en México tiene un origen especial y por ello, características que la definen y distinguen de otros género similares. 
En el año de 1961Marco Antonio Muñiz fue invitado a la casa del entonces presidente de la República Mexicana, el Lic. Adolfo López Mateos, a amenizar una reunión, dada la amistad entre ambos. En dicha velada el Presidente encargó al Lujo de México preparar un número muy especial con motivo de la visita próxima de la Reina Juliana de Holanda a nuestro país. Con ideas muy vagas por la mente visitó su natal Guadalajara y se dirigió al Restaurante El Amigo, lugar reconocido por su profundo ambiente bohemio y donde se reunían los mejores músicos de la Perla Tapatía, entre ellos los más grandes tríos de la ciudad. Fue así como logró reunir a siete de éstos grupos, integrados principalmente por músicos con experiencia y conocedores de la música mexicana de la época. Y de esta forma surgió en él la idea de preparar una magna serenata para la pareja real que visitaría nuestra tierra. 

La Reina Juliana y su consorte, Bernardo de Lippe-Biesterfeld, visitaron nuestro país en Abril de 1964. Estando instalados en la residencia oficial de Los Pinos, los distinguidos visitantes escuchaban en su ventana las voces de Hugo AvendañoPaco Michel y Marco Antonio Muñiz, acompañados de 22 guitarras y voces que les ofrecían un ramillete de canciones. Este hecho histórico marcó el nacimiento de la Rondalla Tapatíala primera rondalla de México
Lo que Marco Antonio Muñiz no sabía es que, en ese momento, estaba fundando una nueva vertiente musical que perduraría hasta nuestros días y que actualmente se conforma por cientos de agrupaciones en lo largo y ancho del territorio nacional. 
En la actualidad la rondalla, concebida como género, se ha distinguido por una variedad muy amplia de estilos con influencias muy diversas, un movimiento que está por cumplir la cincuentena y que es la forma más bella de amar y cantar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario